MAESTRIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO THINGS TO KNOW BEFORE YOU BUY

maestria en salud y seguridad en el trabajo Things To Know Before You Buy

maestria en salud y seguridad en el trabajo Things To Know Before You Buy

Blog Article

Emergencia: Es el evento que acontece de forma imprevista y puede afectar a la integridad física de las personas, a los bienes y/o al ambiente, ya sea individual o colectivamente; alcanzando, en ocasiones, llegar a constituir un hecho de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública, que requiere de una respuesta eficaz e inmediata.

Legislación laboral aplicada: Conocerás los diferentes aspectos legales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, así como las normativas que debes cumplir en tu actividad laboral.

La seguridad e higiene en el trabajo también implica la capacitación de los empleados en relacionados con la seguridad y la higiene en el trabajo.

Reglamento, los responsables de seguridad y salud en el trabajo, deberán registrarse en la plataforma adviseática definida para el reporte de obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con la normativa que, para el efecto, expida el ente rector de trabajo y la autoridad sanitaria nacional. 

Factor de riesgo: Es el elemento agresor o conjunto de ellos que, estando presente en las condiciones de trabajo, puede aumentar la probabilidad de ocurrencia de un accidente, incidente de trabajo o enfermedad profesional.

8.Agentes fileísicos: Son distintas formas de energía presentes en el ambiente de trabajo, que tienen la capacidad de generar daños a la seguridad y salud de los trabajadores.

De actualización: proporcionan conocimientos en las áreas profesionales y técnicas de acuerdo a las innovaciones que surgen de las diferentes disciplinas.

Conocer los informes de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales y proponer acciones de prevención y corrección para evitar la recurrencia de los mismos;

Dar seguimiento y vigilar el cumplimiento de la normativa sobre seguridad y salud here en el trabajo que incida en las condiciones de trabajo, así como sancionar administrativamente a los empleadores que incumplan con las obligaciones establecidas en la normativa vigente;

Permiso de trabajo: Es el documento temporal que autoriza el trabajo controlado en condiciones potencialmente peligrosas. Este documento es emitido por el here empleador a través del técnico de seguridad e higiene del trabajo, el mismo que incluye la evaluación de riesgos y establece protocolos de seguridad, comunicación y supervisión para minimizar check here los riesgos de salud y seguridad a los que se puede enfrentar el trabajador.

Solicitar y recibir información de los resultados read more de la evaluación médica ocupacional, exigiendo que se cumplan los principios de confidencialidad y protección de los datos relativos a su estado de salud, Restrictándose el conocimiento de éstos al private médico, sin que puedan ser usados con fines discriminatorios ni en su perjuicio;

Mientras que la seguridad se enfoca en la prevención de accidentes y lesiones, la higiene se enfoca en la prevención de enfermedades y condiciones de salud relacionadas con el trabajo.

En otras palabras, la ley colombiana exige que las empresas implementen el SG-SST como una forma de proteger a sus empleados y cumplir get more info con los requisitos legales del país.

ten. Recibir incentivos o reconocimientos por parte del empleador cuando se hayan destacado por actos de defensa de la vida o de la salud en los centros de trabajo, fuera de sus funciones cotidianas y en el marco de la gestión de seguridad y salud en el trabajo;

Report this page